top of page

¿Que es el Trance Regenerativo?

  • Writer: Trance Regenerativo Neomatristico
    Trance Regenerativo Neomatristico
  • Mar 11, 2021
  • 2 min read

Updated: Mar 11, 2021

Hay continuidad biológica desde el primer ser vivo hasta nuestro presente, y hay una continuidad psíquica inconsciente desde el origen humano hasta la actualidad, la cual se expresa en las mitologías y narrativas del mundo, así como en nuestros sueños. Sin embargo, despues de 5 mil años de civilizaciones centradas en la dominación y apropiación, la humanidad ha ido perdido progresivamente la conexión cultural con el habitar ancestral que caracteriza nuestra naturaleza primaria centrada en el compartir, el co-inspirar y el colaborar.


Diversas corrientes espirituales, filosóficas, artísticas y psicológicas han desarrollado amplios campos de prácticas y saberes orientados a posibilitar una reconexión psíquica y cultural con nuestro linaje ancestral, común a todos los pueblos de la tierra. Esto en el camino de posibilitar una regeneración personal y comunitaria de nuestra naturaleza primariamente amorosa, juguetona, reflexiva, poética, soñadora y espiritualmente conectada a la totalidad ecológica y social.


Lo que tienen en común las diversas corrientes señaladas es un núcleo de saberes y prácticas de religación del ser humano con su naturaleza a través del cultivo de la atención, tanto contemplativa como imaginativa, e integrando lo mental como lo corporal y la acción en el mundo. Entiendo por trance regenerativo las diversas formas de experiencia que surgen del cultivo de la atención orientadas a la reconexión, pues todas ellas pertenecen a una misma categoría de estados psíquico-corporales, trátese de praxis de meditación, rituales, hipnoterapia, danzas, etc.


Desde una perspectiva filogénica (historia de la especie), el trance regenerativo es aquella experiencia de reconexión con los fundamentos del modo psíquico ancestral del origen humano, y desde una perspectiva ontogénica (historia del individuo) es una experiencia de reconexión con la dimensión neoténica del habitar humano establecida en la relación materno-infantil.


El cultivo del trance regenerativo abre la posibilidad de conservar y expandir la experiencia de reconexión con los fundamentos del habitar humano. Esto conlleva, por una parte, la posibilidad de conservación del bien-estar integral que surge de cultivar la experiencia de la aceptación en el vivir y convivir (biología del amar). Por otra parte, permite la ampliación de la plasticidad conductual (inteligencia), con la consiguiente posibilidad de generación de múltiples habilidades que surgen de la evocación y utilización, en otro contexto relacional, de aprendizajes vicarios inconscientes enraizados en el cuerpo (analgesia, hipermnesia, respuestas ideomotrices e ideosensoriales, etc.). La articulación de estas habilidades permite encarar creativamente diversas problemáticas psíquico-relacionales que surgen en el habitar del mundo moderno justamente producto de la desconexión con los fundamentos humanos.


Es posible aprender a entrar en trance regenerativo sin más fin que la belleza y confort de experienciar la reconexión con los fundamentos humanos, y también para ocuparlo con fines específicos, ya sean de aprendizaje para la acción o de auto-liberación del malestar. También es posible colaborar co-inspirativamente con otros en la evocación y uso de trances regenerativos, ya sea en el espacio educativo, familiar o laboral.







Commentaires


bottom of page